Ecosistemas
Fecha inicio: 16/04/2020 Fecha fin: 03/09/2020 [ a las 17:00h. ] Abierto
Territorio: Europa
Entidad: European Commision
Más info >>
Programa de actividades de investigación e innovación en Europa que evaluará la disponibilidad de recursos biológicos renovables utilizables para la producción de materiales de base biológica, y apoyar el establecimiento de cadenas de valor sostenibles de base biológica.
BENEFICIARIOS:
Se promueve la participación de las PYME en sus actividades, con un objetivo general para todo el Programa del 20 % de la contribución de la UE asignada a las PYME.
RESUMEN:
El objetivo es implementar un programa de actividades de investigación e innovación en Europa que evalúe la disponibilidad de recursos biológicos renovables que puedan utilizarse para la producción de materiales de base biológica, y sobre esa base apoyar el establecimiento de cadenas de valor sostenibles de base biológica.
Estas actividades deben llevarse a cabo mediante la colaboración entre las partes interesadas a lo largo de todas las cadenas de valor de base biológica, incluidas las industrias primarias de producción y transformación, las marcas de consumo, las PYME, los centros de investigación y tecnología y las universidades.
4 orientaciones estratégicas:
- Materia.
- Proceso.
- Productos.
- Toma del mercado.
Prioridades científicas:
- Fomentar el suministro de materias primas de biomasa sostenibles para alimentar tanto las cadenas de valor existentes como las nuevas;
- Optimizar el procesamiento eficiente para biorrefinerías integradas a través de la investigación, el desarrollo y la innovación;
- Desarrollar productos innovadores de base biológica para aplicaciones de mercado identificadas;
- Crear y acelerar la comercialización de productos y aplicaciones de base biológica.
Período de ejecución del proyecto: normalmente después de la firma del acuerdo de subvención con la CE.
Excepcionalmente, el BBI-JU puede acordar que la acción comience antes de que entre en vigor (es decir, antes de que ambas partes firmen el acuerdo de subvención), siempre que el consorcio lo solicite en su propuesta y pueda demostrar que es necesario iniciar la acción antes (por ejemplo, una acción que depende de las condiciones ambientales (por ejemplo, la temporada de plantación de cultivos).
- Si se solicita una fecha fija, la fecha de inicio del proyecto nunca puede ser anterior a la fecha de presentación de la propuesta.
- Si se solicita una fecha fija antes de la firma de GA, cualquier costo incurrido antes de la firma de la GA se incurre bajo el propio riesgo del socio.
- Los costos incurridos antes de la fecha oficial de inicio del proyecto NO son elegibles.
Para las acciones de innovación, la tasa de financiación es máxima del 70% de los costes subvencionables, o un máximo del 100% para la organización sin fines de lucro.
Para las acciones de investigación e innovación (RIA) y las acciones de coordinación y apoyo (CSA), la tasa de financiación es máxima del 100% de los costes subvencionables.
Las grandes industrias NO pueden solicitar financiación en las líneas RIA y CSA.