Ámbito transversal
Fecha inicio: 14/02/2020 Fecha fin: 15/04/2020 [ hasta las 12:00h. ] Abierto
Territorio: Estado
Entidad: CDTI
Más info >>
BENEFICIARIOS:
Consorcios empresariales que encajen en una de estas dos líneas:
RESUMEN:
Ayuda en forma de subvención. Programa de apoyo a proyectos cooperativos de Investigación industrial (fundamentalmente) y Desarrollo experimental: → De gran dimensión y carácter estratégico orientados a la resolución de desafíos concretos y relevantes para la sociedad española. → Multidisciplinares, dar cabida a diferentes tecnologías y sectores, incorporando las tendencias y retos científico-técnicos más recientes.
Los proyectos deberán encuadrarse en una de las 5 misiones identificadas, de modo que los objetivos establecidos en los mismos se orienten hacia uno o más de los ámbitos de mejora propuestos para cada misión. No obstante, los proyectos presentados podrán proponer nuevos objetivos adicionales complementarios a los ya definidos, siempre que sean coherentes con la misión seleccionada.
- MISION 1. ENERGÍA SEGURA, EFICIENTE Y LIMPIA PARA EL SIGLO XXI. Impulsar la descarbonización de la economía española para reducir drásticamente la emisión de gases contaminantes (C02, N02, etc.), así como la dependencia energética de combustibles fósiles de España mediante la inversión en 1+D en energías renovables y sostenibles.
- MISION 2. MOVILIDAD SOSTENIBLE E INTELIGENTE. Facilitar la evolución y transformación del sector del transporte en sentido amplio basado en la sostenibilidad, la descarbonización y la drástica reducción de emisiones, con especial atención a aspectos como la movilidad autónoma y la electro-movilidad y nuevos sistemas de gestión integrada de transporte inter-modal que complementen las tecnologías citadas, así como nuevos sistemas de movilidad urbana o interurbanas que puedan coexistir con los tradicionales.
- MISION 3. IMPULSAR UN GRAN SECTOR AGRO-ALIMENTARIO SOSTENIBLE Y SALUDABLE. Convertir al sector agroatimentario español en una fuente de innovación capaz de hacer frente a los retos del cambio climático y contribuir activamente a una alimentación saludable y de menor impacto medioambiental.
- MISION 4. IMPULSAR A LA INDUSTRIA ESPAÑOLA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DEL SIGLO XXI. Desarrollo de investigaciones avanzadas en ámbitos que posibiliten novedades disruptivas para la industria que impacten de manera transversal y elevada en su sostenibilidad y generen mayor competitividad y eficiencia.
- MISION 5. DAR RESPUESTA SOSTENIBLE A LAS ENFERMEDADES Y NECESIDADES DERIVADAS DEL ENVEJECIMIENTO. Desarrollar iniciativas de 1+D ambiciosas que permitan a la industria tecnológica de la salud española contribuir a dar respuesta sostenible a los problemas funcionales, de dependencia y fragilidad derivados del envejecimiento de la sociedad española, al tiempo que permitan crecer, ser más competitiva y reforzar la posición de liderazgo de la sanidad española.
Fecha inicio: a partir de fecha de solicitud CDTI + 2 días (efecto incentivador). Las solicitudes podrán ser a partir de día siguiente a fecha de publicación en BOE. Obligatorio que haya presupuesto en 2020.
Fecha fin:
- Proyectos “Grandes Empresas”: 31/12/2022 (3 años) ó 31/12/2023 (4 años).
- Proyectos “PYMES”: 31/12/2021 (2 años) ó 31/12/2022 (3 años).
Obligatorio que el ppto en la última anualidad se mínimo 20% del total.
La ayuda será en forma de subvención a fondo perdido.
El límite de intensidad de ayuda para cada proyecto y beneficiario será una media ponderada en función del reparto de presupuesto entre investigación industrial y desarrollo experimental.
Cofinanciación FEDER: posibilidad de Fondos FEDER.
Ayuda incompatible con cualesquiera otras ayudas públicas.
Conceptos financiables:
- Gastos de personal investigador, técnico y auxiliar.
- Costes de instrumental y material inventariable.
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes.
- Gastos Auditoría (máximo 1.500 € por beneficiario y anualidad).
- Gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto.