Ámbito transversal
Fecha inicio: 16/04/2020 Fecha fin: 08/05/2020 [ a las 15:30h. ] Abierto
Territorio: Bizkaia
Entidad: Diputación Foral de Bizkaia
Más info >>
BENEFICIARIOS:
- Tener su domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Bizkaia.
- Tener al menos un centro productivo, o de alto valor añadido en el Territorio Histórico de Bizkaia.
- Tener una plantilla entre 5 y 100 personas, en equivalentes anuales a jornada completa.
- Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y por reintegro de subvenciones.
- No encontrarse incursa en ninguna de las circunstancias que establece el artículo 42 de la Norma Foral 4/2018.
- No encontrarse incursa en ninguna de las circunstancias que establece el artículo 12 de la Norma Foral 5/2005.
- Empresas con personalidad jurídica propia cuya actividad principal se encuadre en los sectores de Industria, Construcción, Transporte, Servicios conexos con la Industria, Turismo y Comercio al por mayor y se encuadre en los sectores de los epígrafes de la C.N.A.E.2009 (revisar Anexo I orden de bases).
RESUMEN:
El objetivo es ofrecer a las entidades beneficiarias subvenciones para:
- El desarrollo de proyectos de innovación en colaboración, a riesgo compartido, entre las empresas consorciadas.
- La realización de estudios sobre la viabilidad técnica, económica y legal de oportunidades de negocio innovadoras identificadas de manera cooperativa entre varias empresas.
El trabajo desarrollado por varias empresas, en consorcio, que compartiendo recursos y riesgos, apuestan por la innovación colaborativa. Se podrán presentar dos tipos de proyectos:
Proyectos de innovación
- El diseño o desarrollo de nuevos productos o servicios, o mejoras sustanciales en las prestaciones de los ya existentes.
- La transformación del modelo de negocio para orientarse a la venta de elementos de mayor valor añadido, incluyendo la «servitización» Producto +servicio.
- La innovación para apertura a nuevos mercados.
El análisis de la viabilidadde oportunidades de negocio identificadas de manera cooperativa entre varias empresas.
- Estudios de viabilidad sobre la oportunidad de negocio identificada y su explotación futura.
- Trabajos para la conformación y dinamización del consorcio.
Gastos subvencionables:
- Gastos internos del personal.
- Gastos externos directamente vinculados.
El importe máximo de ayuda por solicitud será de 60.000 euros de los cuales un máximo de 30.000 euros podrán ser en concepto de gastos internos de personal.
No se concederán ayudas inferiores a 6.000 euros por proyecto.
Cada entidad sólo podrá presentar 1 solicitud como líder del proyecto. No existe limitación para participar en otros proyectos en colaboración.
Los proyectos deberán ejecutarse entre el 01/01/2019 y el 30/06/2021.
CofinanciaciónFEDER.
Ayuda MINIMIS.