“Nuestro reto es apoyar el crecimiento de un sector económico joven en Euskadi, con empresas altamente innovadoras y basado en el conocimiento, destinado a un mercado global con un crecimiento constante, que permite diversificar nuestra economía en áreas de alto valor añadido y generar riqueza para mejorar el bienestar de las personas y aumentar la competitividad del País Vasco”
Biociencias-Salud
¿QUÉ OBJETIVOS PERSEGUIMOS?
- Generar riqueza en Euskadi desarrollando un sector de alto valor añadido que, además, beneficia a la salud de las personas
- Afianzar al sistema sanitario como apoyo del sector empresarial y tractor de nuevos desarrollos científico-tecnológicos
- Consolidar las cadenas de valor en torno a productos sanitarios (incluyendo dispositivos médicos), nuevas terapias y tratamientos, y promoción de la salud.
Mediante la prioridad biociencias salud, liderada por el Sistema Sanitario Público Vasco, la estrategia RIS3 pretende impulsar y afianzar un sector que se apoya en la colaboración público-privada, el emprendimiento, y la innovación abierta.
Para su implementación se ha dotado de un grupo de pilotaje cuyo objetivo es definir y poner en marcha un plan ordenado de actuaciones orientadas a dar respuesta en el corto y medio plazo a las prioridades de I+D+i, de negocio, internacionalización y desarrollo de talento establecidas por el sector empresarial de salud en Euskadi para incrementar su competitividad y volumen de negocio.
El grupo de pilotaje ha definido 4 áreas temáticas prioritarias en las que se trabaja a través de grupos de trabajo (GTs) conformados por personas pertenecientes a los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación y el sector empresarial:
- Medicina Personalizada: en los ámbitos de Oncología, Big Data, Cardiometabólica y Medicina Regenerativa/Terapias Avanzadas
- Enfermedades Raras
- Dispositivos Médicos
- Neurociencias
Que junto a 4 instrumentos de apoyo (iniciativas estratégicas) y 2 áreas transversales centradas en formación y modelos de negocio, tienen como objetivo concentrar capacidades e impulsar oportunidades de negocio en el tejido industrial y de servicios vasco.
ÁREAS PRIORITARIAS

Dispositivos médicos
Objetivo: desarrollar una industria de dispositivos médicos en Euskadi acorde a la contribución esperable, comparativamente con otras regiones europeas industrializadas.
Enfermedades raras
Objetivo: desarrollar 2-3 sistemas de diagnóstico y conseguir 3 designaciones de medicamentos huérfanos, además de aumentar (a 10) el número de empresas con actividad en este campo, optimizando el aprovechamiento de las oportunidades identificadas.
Medicina Personalizada
Objetivo: impulsar la introducción de la medicina personalizada, y el crecimiento el segmento empresarial activo en este campo, desarrollando nuevos productos para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y su monitorización, adaptados a las características de la persona.
Se centra en cuatro ámbitos:
- Big data- analítica avanzada de datos
- Oncología
- Medicina Regenerativa y Terapias Avanzadas
- Cardiometabólica
Neurociencias y Neurotecnologías
Objetivo: desarrollar procedimientos diagnósticos, pronósticos y terapias innovadoras para el tratamiento de enfermedades neurológicas y psiquiátricas.
INICIATIVAS ESTRATÉGICAS
Innosasun
Programa ordenado de actividades que fomenta y facilita la interacción entre el sector empresarial y el sistema sanitario, que ofrece sus capacidades y saber hacer para apoyar el desarrollo de innovaciones. Incluye el funcionamiento como un taller de pruebas, para el desarrollo y validación de productos y tecnologías.
Baliosasun
Programa que fomenta y explota el desarrollo de ideas innovadoras y resultados de I+D+i generados en el sistema sanitario, creando nuevas oportunidades de negocio para el sector empresarial, además de implementar innovaciones para el mejor desempeño del propio sistema sanitario.
CPI
Instrumento de política de innovación desde la demanda, basado en el codesarrollo público-privado, y orientado a la obtención de nuevos bienes y servicios que resuelven necesidades, en este caso, del servicio vasco de salud.
EIP-AHA (European Innovation Partnership on Active and Healthy Ageing)
Iniciativa europea que tiene el doble objetivo de mejorar el estado de salud de la ciudadanía (ganancia de años de vida saludable) y de mejorar la competitividad de la industria de la UE a través de un mejor entorno empresarial que proporcione las bases para el crecimiento y la expansión en nuevos mercados. Euskadi es una de las 8 Áreas de Referencia (Reference Sites) europeas con la máxima calificación y junto con otras regiones dispone de una posición óptima para el desarrollo y escalado de innovaciones (tanto organizativas como tecnológicas).